¿Que es conocimiento?
Conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje o a través de la introspección , tiene su origen en la percepción sensorial y después llega al entendimiento y concluye con la razón.
Fuentes del conocimiento del derecho
Es el principio de una situación o bien un documento en sentido escrito.
La clasificación las generalizada de fuentes es:
Fuentes Históricas: Elementos materiales que ofrecen datos sobre lo jurídico.
Fuentes Reales: Factores y elementos que operan en la vida y determinan el contenido de las normas jurídicas.
Bibliográficas: Estudios incorporados en libros, ensayos o comentarios que se incorporan a una publicación periódica.
Documentales: Fuentes que se encuentra reunidos en paquetes, lejanos y constituyen archivos sobre cierta materia o rama.
Documentales: Fuentes que se encuentra reunidos en paquetes, lejanos y constituyen archivos sobre cierta materia o rama.
De campo: Obras de naturaleza de ingenio humano y requieren un testimonio que se capta a través de expresión de testigos.
¿Con que conocemos?
Teoría al respetoTeoría del Empirismo
Única fuente del conocimiento se encuentra no en la razón sino en datos de la experiencia, niega la abstracción. Teoría del Racionalismo
El racionalismo al despreciar al empirismo deja la abstracción sin el medio para datos empíricos necesarios para el conocimiento.
El racionalismo moderno que defiende la abstracción y afirma que solo puede darse si se fundamenta la realidad y parte del dato empírico.
Tipos de Conocimiento
Popular, vulgar, ordinario o empírico y científico.
Podemos conceptualizar este ultimo como un conocimiento casual de la realidad interesado por las causas de la cosa mediante la búsqueda metódica y sistemática con la garantía de su propia validez.
Conocimiento cotidiano: También llamado primario o vulgar.Este conocimiento se adquiere mediante la experiencia cotidiana y es basado a datos de la experiencia y se orienta a fines prácticos a fin de entender para que sirve o como funciona las cosas, es superficial por que se conforma de lo aparente y se expresa en frases como ¿por que me dijeron?, ¿por que todo el mundo lo dice?, ¿por que lo vi?Conocimiento racional: Denominado también critico o reflexivo, es el que utiliza la razón como instrumento de la apertura del mundo como medio para su relación con él, presenta características de ser crítico y sistemático y puede ser empírico-técnico, científico-filosófico.
Conocimiento empírico-técnico: Un saber práctico que traduce el uso adecuado a partir de la experiencia, instrumentos o reglas útiles al fin de realizar un quehacer determinado.
Conocimiento científico: Se obtiene mediante procedimientos metódicos rigurosos que implica razonar lógicamente búsqueda intencionada problemas, la formulación de hipótesis y medios para comprobarlos y utiliza un lenguaje perfectamente definido.Conocimiento filosófico: Carácter explicativo del sentido y destino del hombre y busca la visión total de lo que existe.
Conocimiento emociona:Las formas organizadas son la religión y el arte.Conocimiento sapiencial: Saber de las ultimas causas y ordenación de la vida y debe tener fuentes confiables, distinguir entre información y conocimiento.
¿Que es investigacion?
Acción de hacer para descubrir algo. La investigación básica también llamada pura o fundamental que produce conocimiento y teoría y permite la ampliación del conocimiento científico gracias a la creación de teorías.Según el autor Luciano Rezzoagli la meta es conocer para transformar siempre se actúa en dirección a un fin o un para que y se hace desde una base social.
¿Que es Ciencia?
CienciaConjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento o conocimientos relativos a las ciencias exactas, fisicoquimicas y naturales.
Ficción
Genero de obras literarias cuyo contenido se basa en logros científicos y técnicos del futuro.
Infusa
Conocimiento recibido de Dios .
Pura
Estudia fenómenos naturales y otros aspectos del saber por si mismo.
Exactas
Matemáticas.
HumanasSe ocupan de aspectos del hombre no estudiados en las ciencias naturales con la psicología, antropología, sociología, historia y filosofía.
Naturales
Estudia la naturaleza como la geología, la botánica y la zoología y aveces incluye la física y química.
Ocultas
Conocimientos y practicas misteriosas que pretenden penetrar y dominar los secretos de la naturaleza.
PurasNo tienen en cuenta su aplicación practica.
Sociales
Ciencias humanas.
Paciencia
Sociológico es un producto social con el que podemos sobrevivir, dominar y modificar y hacer mas placentera nuestra existencia.
Filosóficamente discute y descubre las causas de las cosas separando lo casual.
¿Que es la investigación científica?
Ha sido caracterizada por KAUFMANN como la adquisición de un saber complementario, distinguiendo a este tenor:a) señalamiento del saber ( planteamiento del problema)
b) establecimiento de una cadena de juicios que contiene un saber que no existía ( elaboración del problema)
c) eslabón final de la cadena, juicio que contiene el saber a que se tendía según ( solución del problema)
¿Que es la investigación jurídica?
Actividad intelectual encaminada al esclarecimiento y solución de los problemas que se presentan a la consideración del jurista y la realización de la justicia es el objeto de toda investigación jurídica.
Fines de la investigación jurídica:- Desarrollo del derecho como ciencia
- El bien del ser humano
- La búsqueda de la verdad
- La dignidad humana y el amor
- Satisfacer la necesidad concreta o general de justicia
La ciencia jurídica
El derecho se conforma por sistemas de:
las cuales regulan las relaciones humanas para realizar la justicia.
La ciencia jurídica se estanca en perjuicios del desarrollo no realizándose la justicia ni la seguridad jurídica.
El bien del ser humano
La ciencia jurídica participa en la satisfacción de las necesidades de justicia y seguridad jurídica logrando el bienestar del ser humano.
La búsqueda de la verdad
Toda ciencia debe lograr nuevos conocimientos lo que implica llegar a nuevas verdades.La ciencia jurídica logra conocimientos a través de la investigación científica del derecho que su meta es descubrir nuevas verdades
La realización de la paz en armonía
La investigación científica del derecho pretende como fin lograr la paz entendida esta con la ausencia de conflictos de intereses
El jurista juega un papel importante en la paz social por su intervención de conflictos de interés:
- entres naciones
- sujetos de carácter internacional
La dignidad humana y el amor
- Construcción de una convivencia plena
- Los hombres se podrán desarrollar en toda su integridad
- Convivencia sana y armónica
- Construir una sociedad con valores e inmersa dentro del amor hacia los demás.
¿Cual es el objeto de estudio de la investigacion jurídica?
- Su campo e aplicación en las normas, los hechos sociales y los valores persigues.
- Realización de una serie de acciones para aplicar reglas técnicas respecto a los conocimientos del derecho.
- Pretende descubrir soluciones a los problemas que plantea la vida social.
Clases de investigacion jurídica:
Formativa:Realiza con el fin de formar estudios de derecho, al abogado , al especialista, al maestro y al doctor en derecho.
Dogmática: Se basa en creencias, opiniones y principios y el resultados de la investigacion es la formación de la doctrina social.
Mixta: Complementa las diversas clases de investigaciones jurídicas.










